Información en español en este sitio web:
El humo y las cenizas de los incendios forestales y nuestra salud (abajo en esta página)
6 de Mayo, 2009
Zona al Este de Highway 154
Humo del Incendio Jesusita cerca de Tunnel Road; Alto Vientos
El Departamento de Salud Pública del Condado de Santa Bárbara y el Distrito de Control de la Contaminación Ambiental del Condado de Santa Bárbara emitió hoy una advertencia para la Calidad del Aire para Santa Bárbara, para las zonas al este de Highway 154. La calidad del aire es pobre en algunas partes debido al humo del incendio Jesusita en áreas localizadas más arriba de Foothill Road entre Tunnel Road y San Roque Road. Si ve humo o hay olor de humo en el aire donde usted se encuentra, sea prudente y use el sentido común para proteger la salud de su familia. Todos, especialmente las personas con enfermedad del corazón o de pulmón (incluyendo el asma), los adultos mayores, y los niños, deben limitar el tiempo que pasan afuera, y evitar el ejercicio al aire libre cuando el humo está en la zona. Si usted tiene síntomas de enfermedad del corazón o del pulmón que puede estar relacionado con la exposición a humo y partículas, incluyendo tos persistente, falta de aire o dificultad para respirar, resuello o respiración sibilante, opresión o dolor en el pecho, palpitaciones, náuseas o mareos o fatiga inusual, póngase en contacto con su proveedor de servicios de salud. Los niveles de humo y las partículas dependen de los cambios en los vientos, y el movimiento del incendio.
Al limpiar la ceniza, el hollín y el polvo,
Trate de:
Utilizar paños húmedos, rocíe las áreas ligeramente con agua y encauce el agua llena de ceniza a áreas de terreno, lejos del sistema de escorrentía; es decir, el agua que circula en una cuenca de drenaje. Procure utilizar la mínima cantidad de agua necesaria para evitar sobrecargar los sistemas de escorrentía.
- Utilice aspiradoras con filtros HEPA, barra suavemente con una escoba.
- Lleve su vehículo al lavado de autos.
- Lave los juguetes que han estado afuera en la ceniza; limpie la ceniza de la piel de los animales domésticos.
- Evite cualquier contacto de la piel con la ceniza (use guantes, camisas de manga larga).
Trate de NO:
- Realizar labores de limpieza de ceniza si tiene problemas cardiacos o pulmonares.
- Hacer nada que vuelva a esparcir las partículas en el aire.
NO:
- Permita que los niños jueguen en la ceniza¡
- Utilice sopladores de hojas!
Ficheros PDF
- Precauciones en la limpieza de asbesto y materiales quemados por un incendio
- Departamento de Salud Pública: Recomendaciones actualizadas respecto a la limpieza posterior al incendio
El humo y las cenizas de los incendios forestales y nuestra salud
Es difícil predecir en qué dirección se esparcirán las cenizas o el hollín procedentes de un incendio forestal, o cómo los vientos afectarán el nivel de partículas de polvo en el ambiente, por lo que es importante que use su propio criterio.
Cómo pueden protegerse usted y su familia de los efectos perjudiciales del humo, las cenizas y partículas de polvo:
- Si percibe olor a humo o ve muchas partículas y cenizas en el ambiente, use su sentido común. Todos, en especial las personas con enfermedades cardiacas o pulmonares (incluyendo el asma), adultos mayores y niños, deben limitar el tiempo que pasan en exteriores y evitar el ejercicio al aire libre.
- Si el aire exterior es malo, trate de mantener el aire interior tan limpio como sea posible. Mantenga cerradas las puertas y ventanas, a menos que haga demasiado calor. No use chimeneas, leños de gas o velas; no pase la aspiradora, no fume y no fría o ase alimentos a la parrilla de modo que produzcan una gran cantidad de humo en interiores.
- Si tiene un acondicionador de aire, póngalo a funcionar con la entrada de aire fresco cerrada y el filtro limpio. Si tiene un ?ventilador para toda la casa?, apáguelo cuando la calidad ambiental sea mala, salvo que haga demasiado calor.
- Si tiene síntomas de una enfermedad pulmonar o cardiaca que pudieran relacionarse con la exposición al humo o a las partículas, incluyendo tos persistente, falta de aliento o dificultad para respirar, resuello o respiración sibilante, opresión o dolor en el pecho, palpitaciones, náuseas o fatiga inusual o mareo, llame a su médico.
- Cuando el humo es denso por un periodo prolongado de tiempo, se pueden formar partículas finas en interiores, aunque usted no pueda verlas. Si padece una enfermedad cardiaca o pulmonar, es un adulto mayor o tiene niños, hable con su médico sobre si debe o no dejar el área y cuándo hacerlo.
Más ideas:
- Prepárese para la temporada de incendios. Visite el sitio web del Departamento de Bomberos del Condado County Fire Department’s website y formule un plan de acción orientado a incendios forestales.
- Cuando mejore la calidad ambiental, ventile su casa. Esté preparado para cerrar nuevamente puertas y ventanas si empeora la calidad del aire.
- Evite realizar actividades agotadoras a la intemperie cuando la calidad ambiental sea mala. Beba muchos líquidos.
- Maneje lo menos posible y cuando lo haga, use la opción de ?recircular? en el sistema de ventilación de su vehículo, sin olvidar airear éste periódicamente.
- Si la calidad ambiental es mala por un periodo prolongado de tiempo, considere la posibilidad de pasar varias horas en un lugar cercano, donde haya aire más limpio, aún si no puede permanecer lejos de su casa por un periodo más largo.
- Para verificar las mediciones de la contaminación por partículas en las estaciones de Santa María, Lompoc (estación de la calle H) y Santa Bárbara, vea la página de datos de la estación de monitoreo (monitoring station data) y use el menú desplegable para seleccionar una de estas estaciones. Cada hora se proporcionan mediciones de PM10 y PM2.5 (diferentes tamaños de partículas). Los niveles de PM10 con un promedio superior a 150, o niveles de PM2.5 con un promedio superior a 35 se consideran insalubres para los grupos vulnerables. No obstante, tome en cuenta que aunque las mediciones sean relativamente bajas en estas localidades, aún así el humo y las cenizas podrían estar afectando algunas regiones del área.
Información adicional en español
- Publicaciones del Departamento de Salud Pública del Condado (ficheros PDF): Preparación para incendios forestales; Humo de incendios forestales; y Hablando con los niños acerca de eventos de crisis.
Información adicional en inglés
- Santa Barbara County website: información sobre incendios en el condado de Santa Bárbara.
- Guía sobre el humo de incendios forestales Wildfire Smoke Guide (fichero PDF) del California Air Resources Board
- InciWeb Incident Information System: un recurso nacional con información sobre incidentes de incendio, organizada por estado.
- Los Padres National Forest
- Wildland Residents Association, Inc.: información sobre incendios para las comunidades de las montañas de Santa Bárbara.
- Santa Barbara County Fire Department: información sobre alertas rojas y recursos para residentes.
- California Department of Forestry and Fire Protection: información sobre incendios y respuesta a emergencias.
- California Air Pollution Control Officer’s Association smoke impacts webpage: impactos del humo sobre la salud y medidas de protección; con enlaces a información adicional.